Los tepehuanes tienen varias costumbres que celebran o realizan dependiendo del tiempo y situación en el que se encuentren muchas de ellas se basan a la religión, ellos realizan ritos para adorar a los dioses, la etnia tepehuana se caracteriza principalmente por su danza que en la lengua se llama "xiotalh" es una danza que se lo realizan cada estación del año para gradecer por los buenos tiempos, la buena cosecha, la buena lluvia y para integrar a los niños en la costumbre bendiciéndolos y haciéndolos parte del grupo, cada vez llega la temporada de ir a realizar el rito se ponen de acuerdo cada grupo, que esta a su vez se dividen por el apellido debido a que cada apellido se le asigna un lugar especifico.
imagen sacada de:https://www.youtube.com/watch?v=Aels7vAj3VM
Otra de las costumbres es la de realizar una danza cada semana santa o el día de cada santo dependiendo del santo que se ubique en la iglesia de la comunidad, la danza antes se integraba de hombres solamente actualmente las mujeres ya pueden participar, para ser parte de la danza debe de hacer una promesa ante el santo y decirle cuanto tiempo va ser parte de la danza y que va a cumplir con lo que se le pide. Ya al ser integrante de danza deberá cumplir con las reglas establecidas que son :
- Estar en todos los eventos que se les indique.
- Permanecer bendito durante cinco días después de la danza, es decir, no tomar, no tocar a ninguna mujer, no fumar, no decir groserías y no hacer ni pensar cosas obscenas.
- Cumplir con el tiempo definido.
obtenida de:https://www.youtube.com/watch?v=yBin7w2sdmw
orales que respeto por la danza que realizan, no sabia de las reglas ni de la promesa del tiempo que van a danzar.
ResponderBorrarla danza santa la vdd no creo poder cumplirlaa pero esto que nos compartes esta genial devo intentarlo
ResponderBorrar